Crimen de Viniegra

Condenan por asesinato a dos hombres y una mujer por el “Crimen de Viniegra”: golpearon y después mataron a la víctima para librarse de una deuda de 12.000 euros

La Audiencia Provincial de La Rioja ha condenado a tres personas por el asesinato de Djafer Bechkat, cometido el 9 de agosto de 2022 y conocido como el “Crimen de Viniegra”. Los dos hombres implicados han sido condenados a 23 y 24 años de prisión, respectivamente, y la mujer —pareja sentimental de uno de ellos— a 21 años. Además, los tres deberán cumplir diez años de libertad vigilada tras salir de prisión.

Asesinato con premeditación y violencia extrema

El tribunal considera probado que los tres condenados planearon conjuntamente el asesinato de Bechkat, motivado por una deuda de entre 12.000 y 15.000 euros relacionada con drogas. Uno de los acusados, deudor de la víctima, se alió con los otros dos para “quitarse el problema de encima”, ideando un plan para atraer a Djafer a una emboscada bajo el pretexto del pago de la deuda.

Una vez reunidos, lo llevaron a una zona apartada en el cruce de la LR-333 y la SO-8230. Allí, Bechkat fue brutalmente golpeado en la cabeza y la cara, con más de veinte heridas, antes de recibir un disparo mortal en la nuca con un arma de fuego. Según la sentencia, la víctima fue agredida con “sorpresa y ventaja”, y con “crueldad innecesaria”, lo que prueba tanto la alevosía como el ensañamiento.

La mujer permaneció en el vehículo mientras los otros dos ejecutaban el crimen, pero el tribunal la considera coautora, señalando que “todos dominaron conjuntamente el hecho delictivo”, conforme al artículo 28 del Código Penal.

Intento de ocultación y detención in fraganti

Dos días después del crimen, los acusados arrojaron el cuerpo semidesnudo de la víctima a una sima de 50 metros en Viniegra de Arriba, conocida como La Torca. Un guarda forestal los sorprendió con sus prismáticos y, tras acercarse al lugar, alertó al 112. Los tres fueron detenidos poco después, y el cuerpo fue recuperado por la Guardia Civil y los bomberos.

Otras penas y responsabilidad civil

Además del delito de asesinato, los tres han sido condenados a un año y medio de prisión por tenencia ilícita de armas. Uno de ellos ha recibido una pena adicional de seis meses por conducir sin puntos en el carnet. En cuanto a la responsabilidad civil, deberán indemnizar con 200.000 euros al hijo menor de la víctima y con 120.000 euros a cada uno de sus padres, de forma conjunta y solidaria.

La Audiencia impone distintas penas en función de los antecedentes penales: la mujer no tenía historial delictivo, mientras que los dos hombres sí contaban con antecedentes, especialmente el principal deudor, vinculado al tráfico de drogas.

La sentencia aún no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *