Audiencia Nacional

Aldama declara en la Audiencia Nacional que Pedro Sánchez pidió conocerle y agradeció sus gestiones en México

La declaración de Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional es importante para aclarar sus implicaciones en el caso Koldo y sus posibles conexiones con altos cargos del gobierno español que han podido incurrir en conductas relacionadas con la corrupción.

  • Aldama ha señalado en la Audiencia Nacional directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que Sánchez le pidió conocerle y agradeció sus gestiones en México. Esta afirmación ha generado un gran revuelo político, con el PSOE negando cualquier credibilidad a las palabras de Aldama, considerando que es parte de su estrategia judicial para obtener beneficios. El PSOE ha anunciado que iniciará acciones legales contra Aldama por estas afirmaciones.
  • Aldama declaró haber dado sumas considerables de dinero a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a su asesor Koldo García, en relación con la compraventa de mascarillas durante la pandemia. También mencionó haber entregado dinero a otros miembros del PSOE. En concreto ha manifestado que encargó entregar 15.000 euros en un sobre en un bar de la calle Ferraz a Santos Cerdán, Secretario de Organización y una de las personas más próximas al presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
  • La declaración ha llevado a reacciones inmediatas de varios partidos políticos. El PP y VOX han expresado su interés en que se investiguen estas acusaciones, con VOX incluso solicitando la imputación de Sánchez y varios ministros.
  • La declaración de Aldama es vista como un potencial giro en el caso Koldo, donde se investiga una supuesta trama de corrupción vinculada a la compra de suministros durante la pandemia. Sus revelaciones podrían proporcionar nuevas pistas o confirmar sospechas sobre la implicación de altos cargos en actividades corruptas. Está considerado como uno de los principales sospechosos en la trama que ha llevado a que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos estén siendo investigado por el Tribunal Supremo.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *