Agentes de la Policía Nacional han logrado desmantelar una vasta organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala que operaba desde el Puerto de Valencia. La denominada Operación ‘Spider’ culminó con un impresionante despliegue policial y la detención de 81 personas, entre ellas miembros del cártel de los Balcanes, trabajadores portuarios, empresarios del sector transporte y hasta un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La investigación, que se inició a principios de 2024, reveló la existencia de una estructura criminal perfectamente organizada, con una clara división de tareas. La red contaba con personal clave dentro del puerto, como estibadores y camioneros, y utilizaba a propietarios de empresas para legitimar el acceso al recinto portuario. Además, se destapó la participación de representantes sindicales, un médico y personal del centro de empleo portuario, quienes facilitaban la incorporación de nuevos miembros a la Estiba Portuaria para controlar la carga y descarga de contenedores.
Uno de los métodos más llamativos del entramado era el uso de los conocidos como «hombres araña», encargados de escalar por los contenedores para acceder a la mercancía ilícita y extraer la droga. La Policía Nacional logró frustrar un total de ocho operaciones de extracción de cocaína durante el transcurso de las pesquisas.
Un Golpe Económico y Logístico al Narcotráfico
La operación se saldó con 59 entradas y registros en diversas localidades de la provincia de Valencia y en Ibiza. El balance de las incautaciones es significativo: más de 4,5 toneladas de cocaína, 365.000 euros en efectivo, y un arsenal de armas de fuego, incluyendo rifles, revólveres y bolígrafos pistola.
Además del narcotráfico, la organización había desarrollado un complejo entramado empresarial para blanquear los beneficios, introduciendo el dinero de la droga en el flujo legal de capitales. Por ello, también se han intervenido numerosos bienes de lujo, destacando 53 vehículos de alta gama, una embarcación de 400.000 euros, 60 relojes de marcas prestigiosas, joyas, diamantes y lingotes de oro.
La macro-operación supuso la movilización de más de 450 efectivos de diversas unidades policiales especializadas, como el GEO y los GOES, evidenciando la magnitud y el peligro de la organización desarticulada. Las investigaciones se mantienen abiertas para identificar a posibles cómplices y rastrear conexiones con aprehensiones de droga anteriores.