Del 1 al 5 de octubre, Nave 10 de Matadero Madrid —espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid— acoge Historia del amor, una creación de la prestigiosa compañía barcelonesa Agrupación Señor Serrano. La dramaturgia, firmada por Àlex Serrano y Pau Palacios, propone un montaje de pequeño formato protagonizado por una sola intérprete en escena: Anna Pérez Moya.
El espectáculo combina la narración oral con un sofisticado despliegue audiovisual que da forma a un dispositivo escénico singular. Estrenada el pasado mes de julio en el Festival Grec de Barcelona, la obra se apoya en el carisma y el trabajo físico de la performer, que alterna potentes monólogos con un exigente ejercicio corporal y el manejo de objetos y cámaras. El resultado es un ambiente híbrido que oscila entre lo íntimo, lo poético y lo documental, con el vídeo en tiempo real como eje narrativo.
La propuesta gira en torno a una pregunta esencial: ¿por qué amamos y por qué lo hacemos de determinadas maneras? Para abordarla, Historia del amor despliega una doble dramaturgia. Por un lado, revisa perspectivas históricas sobre el amor a lo largo de los siglos; por otro, se adentra en la experiencia personal de la actriz, cuestionando hasta qué punto sus vivencias son individuales o compartidas. La compañía plantea un paralelismo entre la búsqueda del amor y el mito de El Dorado: esa ciudad legendaria de oro que jamás fue hallada, pero que siguió alimentando expediciones y esperanzas. De la misma forma, el amor, con sus promesas cambiantes, continúa siendo uno de los motores más poderosos de la vida humana.
Una compañía de referencia internacional
Fundada en Barcelona en 2006 por Àlex Serrano, la Agrupación Señor Serrano se ha consolidado como una de las formaciones más innovadoras de la escena teatral contemporánea. Sus producciones, siempre originales, combinan performance, texto, vídeo, sonido y maquetas para ofrecer una mirada crítica y estética sobre realidades de nuestro tiempo.
El núcleo estable de la compañía está formado por Serrano, Palacios y Barbara Bloin, junto a David Muñiz y Paula S. Viteri. Con una sólida trayectoria internacional, sus espectáculos han sido presentados en escenarios de Europa, América y Asia. Entre sus reconocimientos destacan el León de Plata de la Bienal de Venecia (2015), el Premi Ciutat de Barcelona y el Premi FAD Sebastià Gasch.
Historia del amor se enmarca además en el programa JOBO (Joven Bono Cultural), que facilita el acceso gratuito a la cultura para jóvenes de entre 16 y 26 años.