illa y ayuso

Illa señala a Ayuso por bajar impuestos mientras exprime a los catalanes

Illa señala Ayuso

La reciente acusación de Salvador Illa, presidente de la Generalitat, contra la Comunidad de Madrid por supuesto “dumping fiscal” no es solo injusta: esconde una visión intervencionista y profundamente equivocada del modelo autonómico español. Mientras Madrid demuestra con hechos que bajar impuestos puede generar prosperidad, el líder socialista catalán opta por culpar al éxito ajeno para justificar su propia incapacidad de gestión.

¿Dumping fiscal o excusa para seguir exprimiendo al contribuyente?

Illa ha reclamado al Gobierno central que frene las rebajas fiscales de Madrid, afirmando que perjudican a otras comunidades. Pero lo que Illa no dice es que Madrid, con sus políticas liberales, no solo no recibe más que otras regiones, sino que es la que más aporta al sistema común. En cifras: más del 70 % del fondo de solidaridad interterritorial proviene de Madrid, según ha recordado Isabel Díaz Ayuso.

¿A qué llama entonces Illa «dumping fiscal»? A que una comunidad autónoma, sin privilegios forales ni trato singular, ha optado por no asfixiar a sus ciudadanos con impuestos. Esa es la verdadera herejía para los socialistas: la libertad fiscal, la competencia entre modelos, la rendición de cuentas. Porque lo que le molesta a Illa no es el desequilibrio, sino que una comunidad demuestre que con menos impuestos se puede tener más crecimiento.

La hipocresía del “modelo catalán”

Resulta paradójico que Illa, líder del PSC, clame por solidaridad mientras defiende un sistema de financiación singular para Cataluña. ¿En qué quedamos? ¿Queremos igualdad o queremos privilegios?

En lugar de afrontar los problemas reales de Cataluña —una presión fiscal elevadísima, fuga de empresas, servicios públicos deteriorados y un nacionalismo enquistado— Illa prefiere señalar con el dedo a Madrid, convertida en el chivo expiatorio habitual de la izquierda española y los independentistas.

Además, el modelo catalán dista mucho de ser ejemplar: Cataluña es de las comunidades con más impuestos propios y peor puntuación en facilidad para hacer negocios. La Generalitat ha demostrado ser experta en crear tasas y burocracia, pero incapaz de generar confianza y dinamismo.

Ayuso acierta: libertad fiscal y responsabilidad

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha replicado con acierto: “Madrid no roba a nadie, Madrid aporta”. Su modelo es sencillo: menos impuestos, más crecimiento, más empleo, más recaudación por vía indirecta. Y lo que es más importante: respeto a la autonomía fiscal, uno de los pilares del Estado de las Autonomías.

En lugar de copiar el modelo madrileño, Illa propone uniformar a la baja, imponer mínimos tributarios y penalizar a quienes gestionan bien. El socialismo no soporta que la libertad funcione.

La cruzada de Salvador Illa contra Madrid no es una defensa de la equidad, sino un intento de tapar los fracasos del socialismo catalán a costa de erosionar la libertad fiscal de las comunidades que funcionan. El verdadero dumping es el que sufre el ciudadano catalán, con gobiernos que le imponen más impuestos, más normas y menos resultados.

Frente al clientelismo, el victimismo y la presión fiscal, Madrid ofrece una alternativa: libertad, eficacia y responsabilidad. Y eso, para quienes viven de repartir pobreza desde el poder, es sencillamente insoportable.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *