La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado duramente contra las políticas económicas del Gobierno central durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), donde ha denunciado la situación “de miseria” económica que, a su juicio, ha provocado el Ejecutivo de Pedro Sánchez en el tejido empresarial español.
“Desde que Sánchez es presidente se han perdido casi 23.000 microempresas, es decir, 10 negocios al día, como consecuencia de las **continuas subidas de impuestos y del incremento del 26% en los costes laborales desde 2021”, ha advertido Ayuso, señalando una tendencia que, según ella, ya “se puede medir en la empresa”.
Críticas a una “legislación ideológica y totalitaria”
Durante su intervención, la presidenta madrileña ha rechazado lo que ha calificado como una “legislación absurda, totalitaria e ideológica” que, según ha remarcado, no responde a las verdaderas necesidades del mundo empresarial.
Además, ha alertado de la caída del 45% de la inversión extranjera en solo un año, lo que achaca a la “corrupción y la dejadez” del Gobierno, que a su juicio están espantando proyectos y mermando la confianza internacional en España.
“Con lo que ha sido España y con lo que son sus empresas en el mundo, que hoy demos menos confianza, es imperdonable”, ha lamentado. Asimismo, ha criticado la futura reducción de jornada laboral, advirtiendo de que supondrá un coste adicional de 4.000 millones de euros, “sin contar con los empresarios”.
Madrid, motor económico de España
En contraste con la situación nacional, Ayuso ha destacado que la Comunidad de Madrid se ha consolidado como el motor económico de España, con un PIB autonómico que representa el 19,6% del total nacional, situándose por encima de Cataluña y a tan solo ocho décimas de ventaja.
Madrid lidera la creación de empresas en 2025, con un total de 12.144 nuevas compañías entre enero y mayo, lo que representa el 22,1% de todas las constituidas en España durante ese periodo. Esto equivale a 80 nuevas empresas al día con una capitalización media de 32.520 euros.
Apoyo a pymes y autónomos
En los últimos seis años, el Ejecutivo regional ha destinado más de 28 millones de euros en ayudas al comercio, beneficiando a 87.000 pymes y autónomos, con programas específicos de modernización, digitalización y asesoramiento. Estas cifras, según Díaz Ayuso, reflejan el compromiso de Madrid con su tejido productivo.