Cultura

cambios en el ámbito militar y castrense

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a los cambios en el ámbito militar y castrense durante el siglo XVIII

La exposición sobre los cambios en el ámbito militar y castrense podrá visitarse hasta el 23 de junio en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, con entrada gratuita. Comisariada por Rafael Torres Sánchez y César Alberte Cao, se enmarca dentro del período histórico de la Ilustración, en el que Goyeneche impulsó el complejo fabril […]

Compártelo

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a los cambios en el ámbito militar y castrense durante el siglo XVIII Read More »

Hispanoamérica

«En Hispanoamérica somos víctimas de un relato que es completamente falso»

“En Hispanoamérica somos víctimas de un relato que es completamente falso y muy peligroso que básicamente dice lo siguiente: nosotros somos santos indígenas, ese paraíso es interrumpido por la llegada de uno barbudos singularmente crueles que solo vinieron a robar, pillar, vejar, matar, etcétera. La historia mítica que late en el corazón y en las

Compártelo

«En Hispanoamérica somos víctimas de un relato que es completamente falso» Read More »

procesión del Santo Encuentro

La procesión del Santo Encuentro hizo historia en Toledo

Por primera vez un paso fue cargado exclusivamente por mujeres por las calles de Toledo. El pasado sábado, la Hermandad-Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Santísima Madre de los Dolores, con sede en la Iglesia de Santiago el Mayor, recorrió las históricas calles de Toledo con sus dos tallas: Nuestro Padre Jesús Nazareno,

Compártelo

La procesión del Santo Encuentro hizo historia en Toledo Read More »

Cuadros del Museo del Prado

El extraño periplo de los cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil Española

De vez en cuando me topo con alguna foto de aquel extraño traslado que se llevó a cabo de los más famosos cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil Española. Extraño porque se llevó a cabo con escasas o nulas condiciones de seguridad en camiones que tuvieron que recorrer cientos de kilómetros hasta

Compártelo

El extraño periplo de los cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil Española Read More »

Museo del Prado

El Museo del Prado enriquece temporalmente su colección de pintura flamenca con «El gabinete de arte de Cornelis van der Geest»

El Museo del Prado verá enriquecido temporalmente su discurso expositivo con la obra del artista flamenco Willem van Haecht: El gabinete de arte de Cornelis van der Geest.  La presencia de este cuadro sirve para celebrar la riqueza artística de Flandes y su mecenazgo por parte de la familia real española en el Museo del

Compártelo

El Museo del Prado enriquece temporalmente su colección de pintura flamenca con «El gabinete de arte de Cornelis van der Geest» Read More »

Ana Gallardo

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la artista argentina Ana Gallardo en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy a la presentación de la exhibición y ha destacado que “el Museo CA2M es más que nunca un museo volcado en el presente, al arte del tiempo en que vivimos. Y prueba de ello son las tres muestras que el público

Compártelo

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la artista argentina Ana Gallardo en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo Read More »

Batalla de Toro

La «victoria» de los partidarios de Isabel de Castilla en la batalla de Toro

El 1 de marzo de 1476 se libró en tierras de Zamora la batalla de Toro, un combate crucial para los destinos de España: el ejército que apoyaba a la reina Isabel de Castilla a cuyo frente estaba su esposo Fernando se encontró en Toro con un ejército encabezado por el rey de Portugal que

Compártelo

La «victoria» de los partidarios de Isabel de Castilla en la batalla de Toro Read More »

Cristóbal Colón

El eclipse de luna que salvó a Cristóbal Colón y su hueste de morir de hambre

¿Saben la historia del eclipse de luna que el 29 de febrero de 1504 salvó la vida a Cristóbal Colón y a su hueste de morir de hambre en Jamaica? El cuarto viaje de Colón hacia el Nuevo Mundo se inició el 3 de abril de 1502. Partieron desde Sevilla hacia América con escala en

Compártelo

El eclipse de luna que salvó a Cristóbal Colón y su hueste de morir de hambre Read More »

Juan de la Cosa

Las flechas envenenadas que mataron a Juan de la Cosa un 28 de febrero de 1510

El 28 de febrero de 1510 falleció Juan de La Cosa no precisamente de muerte natural. Seguro que ustedes saben que fue la primera persona que dibujó un mapamundi en donde aparecen las tierras del Nuevo Mundo buena parte de ellas descubiertas por Colón. Se puede ver en el Museo Naval de Madrid, está pintado

Compártelo

Las flechas envenenadas que mataron a Juan de la Cosa un 28 de febrero de 1510 Read More »

Jordi Socías

La Comunidad de Madrid dedica una exposición al fotógrafo Jordi Socías con 90 instantáneas de su trayectoria vital y profesional

La Comunidad de Madrid dedica una exposición al fotógrafo Jordi Socías, que recorre su trayectoria vital y profesional desde mediados de los años 70 hasta la actualidad a través de 90 instantáneas. Bajo el nombre de Al final de la escapada, podrá visitarse hasta el 21 de abril en la Sala Canal de Isabel II,

Compártelo

La Comunidad de Madrid dedica una exposición al fotógrafo Jordi Socías con 90 instantáneas de su trayectoria vital y profesional Read More »