quimioterapia a domicilio

El Hospital del Henares lleva la quimioterapia a casa: una nueva atención más humana y segura

El Hospital Universitario del Henares lleva la quimioterapia a casa ha puesto en marcha un innovador modelo de atención domiciliaria para pacientes oncohematológicos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus cuidadores. Este nuevo enfoque permite que los pacientes reciban su tratamiento de quimioterapia en casa, manteniendo la misma seguridad que en el entorno hospitalario, pero con la comodidad e intimidad de su propio hogar.

Entre sus principales ventajas destacan la reducción de desplazamientos, la minimización del riesgo de infecciones, la disminución de tiempos de espera y una mejor optimización de los recursos sanitarios.

Asistencia profesional en el domicilio

Actualmente, el programa se aplica a ocho pacientes del Hospital del Henares. Un profesional de Enfermería especializado en onco-hematología se encarga de transportar y administrar la medicación prescrita por el facultativo correspondiente, acudiendo al domicilio del paciente con todo el equipamiento necesario para afrontar posibles eventualidades. En los casos que lo requieren, el facultativo también puede desplazarse con el personal de Enfermería.

Los servicios de Hospitalización a Domicilio, Hematología y Farmacia trabajan de forma coordinada para garantizar una atención integral. Tras la aceptación del paciente, se realiza una primera visita al domicilio para tomar muestras analíticas y ofrecer instrucciones tanto al paciente como a su cuidador. Asimismo, se entrega un recipiente específico para la correcta gestión de residuos sanitarios.

Además del tratamiento, el programa contempla otras actuaciones como la monitorización del estado del paciente o la realización de análisis programados, que se concentran en el tiempo para evitar visitas innecesarias al hospital. Los beneficiarios disponen también de un teléfono directo con la Unidad de Hospitalización a Domicilio para resolver dudas o emergencias.

¿Quiénes pueden acceder a este modelo?

Los beneficiarios son adultos diagnosticados con leucemias como síndromes mielodisplásicos, leucemia mielomonocítica crónica o leucemia mieloide aguda, seleccionados por el Servicio de Hematología del hospital. La mayoría de estos pacientes superan los 70 años y hasta un 25% tienen más de 80 años, lo que convierte el acceso al hospital en un reto logístico y físico, especialmente cuando deben acudir hasta siete veces por ciclo de tratamiento.

Atención personalizada para más de 170.000 personas

El Hospital del Henares, ubicado en el Corredor del Henares, atiende a una población de 170.000 personas pertenecientes a los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches. Este nuevo modelo de atención domiciliaria representa un avance en la humanización de la asistencia sanitaria, adaptándose a las necesidades reales de los pacientes más vulnerables.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *