mujer con burka en lisboa

Portugal aprueba la prohibición del burka y el niqab en espacios públicos

El Parlamento portugués ha aprobado un proyecto de ley que prohíbe el uso de prendas que cubran completamente el rostro, como el burka y el niqab, en la mayoría de los espacios públicos del país. La medida, impulsada por un grupo parlamentario de orientación conservadora, ha sido aprobada tras un intenso debate político y social sobre los límites entre la libertad religiosa, la igualdad de género y la seguridad ciudadana.

Sanciones y excepciones previstas

El texto legislativo, aprobado el 17 de octubre de 2025, contempla sanciones que van desde los 200 hasta los 4.000 euros para quienes incumplan la norma. Además, establece penas de hasta tres años de prisión para aquellas personas que obliguen a otras a cubrirse el rostro por motivos religiosos o culturales.
La ley prevé algunas excepciones. Se permitirá el uso de prendas que oculten el rostro en contextos específicos, como en aerolíneas, sedes diplomáticas o lugares de culto, donde el velo integral forma parte de las prácticas religiosas reconocidas. También quedan excluidas de la prohibición las situaciones en las que cubrirse el rostro sea necesario por razones de salud, seguridad o trabajo, como el uso de mascarillas o cascos protectores.

A la espera de la sanción presidencial

Aunque el Parlamento ha aprobado la iniciativa, el texto aún debe ser sancionado por el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, quien tiene la potestad de promulgarla, vetarla o remitirla al Tribunal Constitucional. Diversos juristas y asociaciones civiles han advertido de que la ley podría generar conflictos con los derechos fundamentales de libertad religiosa y expresión, protegidos por la Constitución portuguesa y los tratados europeos de derechos humanos.

La Presidencia todavía no se ha pronunciado oficialmente, por lo que la norma no ha entrado en vigor. De ser ratificada, Portugal se sumaría a la lista de países europeos que ya han adoptado medidas similares, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria y los Países Bajos, donde el uso del burka y del niqab está restringido en escuelas, hospitales, transportes y edificios públicos.

Un debate europeo

El debate sobre el velo integral continúa dividiendo a las sociedades europeas. Sus defensores consideran que forma parte de la libertad de culto y la identidad personal, mientras que sus detractores lo ven como un símbolo de opresión y una barrera para la integración. La decisión final de Portugal será, sin duda, observada con atención por el resto de Europa.

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *