despido whatsapp paro

Pide el despido por WhatsApp y los tribunales consideran que fue una baja voluntaria perdiendo indemnización y desempleo

Pedir a la empresa que te despidan puede terminar siendo interpretado como una renuncia voluntaria. En un contexto en el que las comunicaciones laborales se realizan habitualmente por mensajería instantánea, un simple mensaje puede tener consecuencias jurídicas relevantes.

¿Un WhatsApp puede tomarse como renuncia?

El caso de Araceli, una limpiadora con más de trece años de antigüedad en la empresa, demuestra que sí. Con categoría profesional de limpiadora y contrato desde 2008, la trabajadora sufrió dos reducciones unilaterales de jornada a finales de 2021. Molesta con la situación, en marzo de 2022 envió un mensaje a su empresa diciendo:

“Hola, no estoy de acuerdo con las normas de la empresa, me preparas los papeles del despido…”

La empresa interpretó ese mensaje como una solicitud clara de baja voluntaria, tramitó su cese y lo notificó formalmente mediante burofax.

El caso ante los tribunales

Araceli presentó una demanda por despido alegando que nunca había solicitado de forma expresa su baja voluntaria. Sin embargo, tanto el Juzgado de lo Social como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (STSJ CAT 3611/2025) consideraron que:

  • Fue la trabajadora quien manifestó de manera clara y terminante su voluntad de finalizar la relación laboral.
  • La empresa se limitó a aceptar esa decisión y formalizarla administrativamente.
  • No existió despido, sino una baja voluntaria.

La importancia de la claridad en las comunicaciones

La sentencia recuerda la importancia de la claridad en las comunicaciones entre empresa y trabajador, especialmente cuando se trata de decisiones trascendentes como la extinción del contrato. Un mensaje de WhatsApp, aunque parezca informal, puede tener efectos jurídicos vinculantes.

Recomendación profesional

Antes de enviar un mensaje pidiendo “los papeles del despido” o manifestando tu disconformidad con la empresa, conviene consultar con un abogado laboralista. Una frase escrita en un momento de enfado puede tener consecuencias graves y privarte de tu derecho a indemnización o a la prestación por desempleo.

👉 En Despidos-Laborales somos especialistas en defender a trabajadores frente a despidos irregulares. Analizamos tu caso, revisamos la legalidad de la comunicación y te ayudamos a reclamar lo que te corresponde.

📞 Llámanos al 684 044 521 y solicita tu primera consulta sin compromiso. Un error de la empresa puede ser tu mejor defensa.

Referencia: STSJ de Cataluña nº 3611/2025

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *